: Use of undefined constant nombre - assumed 'nombre' (this will throw an Error in a future version of PHP) in
: Use of undefined constant nombre - assumed 'nombre' (this will throw an Error in a future version of PHP) in
Warning: Use of undefined constant titulo1 - assumed 'titulo1' (this will throw an Error in a future version of PHP) in
/home/tustexto/public_html/argentinaturismo.org/inc_content.php on line
120
Sampacho
Provincia de Córdoba | por Nicolas Martinez
Warning: Use of undefined constant titulo1 - assumed 'titulo1' (this will throw an Error in a future version of PHP) in
/home/tustexto/public_html/argentinaturismo.org/inc_content.php on line
129
Warning: Use of undefined constant titulo1 - assumed 'titulo1' (this will throw an Error in a future version of PHP) in
/home/tustexto/public_html/argentinaturismo.org/inc_content.php on line
129
Warning: Use of undefined constant titulo2 - assumed 'titulo2' (this will throw an Error in a future version of PHP) in
/home/tustexto/public_html/argentinaturismo.org/inc_content.php on line
130
Warning: Use of undefined constant titulo2 - assumed 'titulo2' (this will throw an Error in a future version of PHP) in
/home/tustexto/public_html/argentinaturismo.org/inc_content.php on line
130
Warning: Use of undefined constant titulo3 - assumed 'titulo3' (this will throw an Error in a future version of PHP) in
/home/tustexto/public_html/argentinaturismo.org/inc_content.php on line
131
Warning: Use of undefined constant titulo3 - assumed 'titulo3' (this will throw an Error in a future version of PHP) in
/home/tustexto/public_html/argentinaturismo.org/inc_content.php on line
131
Warning: Use of undefined constant titulo4 - assumed 'titulo4' (this will throw an Error in a future version of PHP) in
/home/tustexto/public_html/argentinaturismo.org/inc_content.php on line
132
Warning: Use of undefined constant titulo4 - assumed 'titulo4' (this will throw an Error in a future version of PHP) in
/home/tustexto/public_html/argentinaturismo.org/inc_content.php on line
132
Warning: Use of undefined constant texto1 - assumed 'texto1' (this will throw an Error in a future version of PHP) in
/home/tustexto/public_html/argentinaturismo.org/inc_content.php on line
134
Warning: Use of undefined constant texto1 - assumed 'texto1' (this will throw an Error in a future version of PHP) in
/home/tustexto/public_html/argentinaturismo.org/inc_content.php on line
134
Warning: Use of undefined constant texto2 - assumed 'texto2' (this will throw an Error in a future version of PHP) in
/home/tustexto/public_html/argentinaturismo.org/inc_content.php on line
135
Warning: Use of undefined constant texto2 - assumed 'texto2' (this will throw an Error in a future version of PHP) in
/home/tustexto/public_html/argentinaturismo.org/inc_content.php on line
135
Warning: Use of undefined constant texto3 - assumed 'texto3' (this will throw an Error in a future version of PHP) in
/home/tustexto/public_html/argentinaturismo.org/inc_content.php on line
136
Warning: Use of undefined constant texto3 - assumed 'texto3' (this will throw an Error in a future version of PHP) in
/home/tustexto/public_html/argentinaturismo.org/inc_content.php on line
136
Warning: Use of undefined constant texto4 - assumed 'texto4' (this will throw an Error in a future version of PHP) in
/home/tustexto/public_html/argentinaturismo.org/inc_content.php on line
137
Warning: Use of undefined constant texto4 - assumed 'texto4' (this will throw an Error in a future version of PHP) in
/home/tustexto/public_html/argentinaturismo.org/inc_content.php on line
137
Se encuentra ubicada en el sector sur de la provincia de Córdoba, dentro del departamento de RÃo Cuarto y a 45 kilómetros de la ciudad que lleva ese mismo nombre. Además la ciudad limita: al norte con Boca del Tigre, al oeste con Suco, al sur con Bulnes y al este con Los Jágüeles. Asimismo, Sampacho se encuentra a 485 metros sobre el nivel del mar.
Vacaciones y Turismo en Sampacho
La Ciudad fue fundada el dÃa 5 de mayo de 1875 gracias a una ley provincial. Su nombre deviene de la legua Quechua en cuyo idioma significa tierra débil o tierra floja. Hoy en dÃa las principales actividades económicas de la localidad están vinculadas a la agricultura, la ganaderÃa y la avicultura. En lo que refiere al turismo, el municipio se halla en las cercanÃas de RÃo Cuarto lo que hace que sea un lugar de paso pero también un acceso directo a un gran centro comercial y turÃstico. Por último, vale destacar que el municipio cuenta con todas las comodidades para cubrir las necesidades de los viajeros que lleguen hasta él.
Que hacer y que visitar en Sampacho?
RÃo Cuarto: Se encuentra ubicada 230 kilómetros al sur de Córdoba Capital, y es la segunda ciudad más importante de la provincia ya que en ella habitan 160.000 personas. También es una de las ciudades mas importantes en cuanto a superficie ya que posee 64,25 kilómetros cuadrados.
RÃo Cuarto limita al Norte con Calamuchita y Tercero Arriba, al Este con Tercero Arriba, Juárez Celman y Presidente. Roque Sáenz Peña, al Sur con Gral. Roca y al Oeste con la Provincia de San Luis.
La Ciudad es un lugar ideal para aquellos turistas interesados en los lugares productivos, ya que la misma es un gran punto rodeado de corredores que llevan a otros centros comerciales entre ellos la ruta del MERCOSUR.
Por esta ubicación y por su producción RÃo Cuarto se gano el apodo de “El Imperio”. Además su economÃa se basa en la concentración, comercialización e industrialización de productos agropecuarios, el lugar cuenta con un mercado de cereales entre otras cosas y también posee industrias alimentarÃas, agro mecánicas, curtiembres, aserraderos, fábricas de cemento, frigorÃficos y lacticinios.
Pero no solo la comercialización vive la ciudad. Rió Cuarto es un centro turÃstico completamente preparado para recibir a la gente que llega hasta el lugar año a año. Allà los visitantes encontrarán Museos, Centros Comerciales, Parques, Centros culturales y Lagos entre otras cosas para distraerse y lograr una descanso en familia.
Balneario Municipal El Dique: Se encuentra ubicado al costado de la Ruta Nacional Número 8. El lugar cuenta con un gran piletón que se halla dividido en cuatro sectores; uno para cada edad, el más profundo es el de color azul oscuro, el cual tiene dos trampolines. Además el sitio está rodeado por una frondosa arboleda de eucaliptos, moreras, plátanos, pinos, tipas y algunas palmeras. El espacio también posee muchos asadores y mesas con bancos.
Laguna de Suco: Se encuentra ubicada a escasos kilómetros de Sampacho. La misma es un inmenso espejo de agua que se halla rodeado por una arboleda compuesta por pinos, algarrobos blancos, eucaliptos. Además en el interior del sitio se pueden halar totoras y juntos. Por último, vale destacar que el lugar es ideal para aquellos turistas que sean fanáticos de la pesca ya que el mismo es generoso en cuanto a cardúmenes de pejerrey, palometas y bagres.
Como llegar a Sampacho?
FF.CC.: no existe servicio comercial
Vial: Desde Buenos Aires se toma la Ruta Nacional Número 8 hasta Sampacho.
Por aire: Salen vuelos diarios desde Aeroparque con destino al aeropuerto de RÃo Cuarto de allà se puede llegar en micro o en taxi.
Por mar: no existe servicio comercial.